Erasmus+ es el programa de la UE de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. El programa Erasmus+, que se extiende hasta 2027, no se dirige solo a los estudiantes. En él se han fusionado siete programas anteriores y ofrece oportunidades a una amplia variedad de personas y organizaciones. Puedes conocer qué te ofrece el programa con un mayor detalle.
Existe un Reglamento de Movilidad Internacional de Estudiantes con información sobre la movilidad detallada.
Programa de Movilidad Internacional ERASMUS + Estudios
Durante la duración de Grado, los estudiantes tiene derecho a una bolsa de hasta 12 meses de beca Erasmus para la movilidad internacional. Este Programa de movilidad de la Unión Europea, permite al estudiante realizar un período de estudio en una Universidad de un país de la Unión con la cual la Facultad de Derecho haya suscrito el correspondiente convenio, y dentro de las normas de la Universidad de Granada que rigen estas convocatorias. Finalizada la estancia, el estudiante tiene derecho a solicitar el reconocimiento de los estudios realizados en la Universidad extranjera para lo que se aplican las Normas Generales de la Universidad así como las establecidas por la Facultad de Derecho y aprobadas en Comisión de Relaciones Externas.
CONVOCATORIA Presentación sobre trámites académicos estudiantes OUT
Para más información sobre la convocatoria 2022/2023 podéis contactar:
- Instagram de la ORI de la Facultad de Derecho
Facultades de Derecho con las cuales han sido celebrados convenios de intercambio de estudiantes:
PAÍS |
CIUDAD |
CÓDIGO |
SITIO WEB |
IDIOMA REQUERIDO | ||||
ALEMANIA |
Bayreuth |
D BAYREUT01 |
B2 alemán B2 inglés |
|||||
Berlín |
D BERLIN01 |
B2 alemán | ||||||
Bonn | D BONN01 | B1 alemán | ||||||
Erlangen-Nuremberg |
D ERLANGE01 |
B2 alemán | ||||||
Göttingen |
D GOTTING01 |
B1 alemán | ||||||
Leipzig |
D LEIPZIG01 |
B2 alemán B2 inglés |
||||||
Münster |
D MUNSTER01 |
B1 alemán | ||||||
Potsdam |
D POTSDAM01 | http://www.uni-potsdam.de/ | B2 alemán | |||||
Regensburg |
D REGENSB01 |
B2 alemán B2 inglés |
||||||
Schmalkalden |
D SCHMALK01 |
B1 alemán B1 inglés |
||||||
Tübingen |
D TUBINGE01 |
B1 alemán B2 inglés |
||||||
Würzburg |
D WUZBUR01 |
|||||||
BÉLGICA |
Lovaina |
B LEUVEN01 |
||||||
Lovaina | B LOUVAIN 01 | |||||||
Antwerp |
B ANTWERP62 |
|||||||
Bruselas | B BRUXEL02 |
B2 francés B2 inglés |
||||||
Lieja |
B LIEGE01 |
B1 francés B1 inglés |
||||||
Lieja-HELMO |
B LIEGE37 |
B1 inglés | ||||||
Aix-en-Provence | F MARSEIL 54 | https://www.univ-amu.fr/ | B1 francés | |||||
FRANCIA |
Angers |
F ANGERS01 |
B1 francés | |||||
Caen |
F CAEN01 |
B1 francés | ||||||
Cergy-Pontoise |
F CERGY07 |
B2 francés | ||||||
Dijon |
F DIJON01 | B1 francés | ||||||
Grenoble |
F GRENOBL51 |
B1 francés | ||||||
Le Havre | F LE-HAVR11 | B1 francés | ||||||
Lille | F LILLE03 |
B1 fancés |
||||||
Lyon | F LYON03 |
B2 francés C1 inglés |
||||||
Montpellier |
F MONPEL54 |
B2 francés | ||||||
Nantes |
F NANTES01 |
B1 francés B2 inglés |
||||||
Orleans |
F ORLEANS01 |
B2 francés | ||||||
Paris 2 |
F PARIS002 |
B2 francés | ||||||
Paris 10 |
F PARIS010 |
B1 francés | ||||||
Paris Saclay |
F PARIS481 |
B2 francés | ||||||
Antilles |
F POINT-P05 |
B2 francés | ||||||
Poitiers |
F POITIER01 |
B2 francés | ||||||
Rennes |
F RENNES01 |
B1 francés | ||||||
Toulouse |
F TOULOUS01 |
B2 francés B2 inglés |
||||||
GRECIA |
Komotini |
G KOMOTIN01 |
B2 inglés | |||||
Tesalónica |
G THESSAL01 |
B2 inglés | ||||||
Atenas |
G ATHINE01 |
B2 inglés | ||||||
CROACIA |
Osijek |
HR OSIJEK01 |
B2 inglés | |||||
Split |
HR SPLIT01 |
B2 inglés | ||||||
HOLANDA |
Groningen |
NLGRONING01 |
B2 inglés | |||||
Leiden |
NL LEIDEN01 |
B2 inglés | ||||||
Maastricht |
NL MAASTRI01 |
B2 inglés | ||||||
Utrecht |
NLUTRECHT01 |
B2 inglés | ||||||
HUNGRÍA |
Budapest |
HUBUDAPES01 |
B2 inglés | |||||
Debrecen |
HUDEBRECE01 |
B1 inglés | ||||||
IRLANDA |
Galway |
IRL GALWAY01 |
B1 inglés | |||||
Dublin (Trinity College) |
IRL DUBLIN01 |
B2 inglés | ||||||
ITALIA |
Bari |
I BARI01 |
||||||
Bolonia |
I BOLOGNA01 |
|||||||
Reggio Calabria |
I REGGIO01 |
|||||||
Cagliari | I CAGLIAR01 | |||||||
Chieti | I CHIETI01 | |||||||
Enna |
I ENNA01 |
|||||||
Ferrara |
I FERRARA01 |
|||||||
Florencia |
I FIRENZE01 |
B1 italiano B2 ingés |
||||||
Génova |
I GENOVA01 |
|||||||
Lecce |
I LECCE01 |
|||||||
Messina |
I MESSINA01 |
B1 italiano | ||||||
Módena |
|
|||||||
Molise (Campobasso) |
I CAMPOBA01 |
|||||||
Milán |
I MILANO01 |
|||||||
Nápoles (Federico II) |
I NAPOLI01 | |||||||
Nápoles (Luigi Vanvitelli) |
I NAPOLI09 |
|||||||
Nápoles (Parthenope) |
I NAPOLI03 |
|||||||
Palermo |
I PALERMO01 |
|||||||
Padua |
I PADOVA01 |
B1 italiano B1 inglés |
||||||
Pavía |
I PAVIA01 |
|||||||
Perugia |
I PERUGIA01 |
|||||||
Pisa |
I PISA01 |
|||||||
Roma I (La Sapienza) |
I ROMA01 |
B1 italiano | ||||||
Roma II (Tor Vergata) |
I ROMA02 |
|||||||
Roma IV (Maria SS. Assunta) |
I ROMA04 |
B2 inglés | ||||||
Sannio | I BENEVEN02 | |||||||
Sassari |
I SASSARI01 |
|||||||
Siena |
I SIENA01 |
|||||||
Teramo |
I TERAMO01 |
B1 italiano | ||||||
Turín |
I TORINO01 |
|||||||
Trieste |
I TRIESTE01 |
|||||||
LITUANIA |
Vilnius |
LT VILNIUS06 |
||||||
NORUEGA |
Oslo |
N OSLO01 |
B2 inglés | |||||
Stavanger |
N STAVANG01 | B2 inglés | ||||||
POLONIA |
Varsovia |
|
https://en.uw.edu.pl/ | B2 inglés | ||||
Bialystok |
PL BIALYST04 |
B2 inglés | ||||||
Bidgoszcz |
PL BIDGOSZ01 |
B2 inglés | ||||||
Cracovia |
PL KRAKOW01 |
B2 inglés | ||||||
Lodz |
PL LODZ01 |
B2 inglés | ||||||
Torun |
PL TORUN01 |
B2 inglés | ||||||
PORTUGAL |
Braga/Miño |
P BRAGA01 |
||||||
Coimbra |
P COIMBRA01 |
|||||||
Lisboa |
P LISBOA109 |
|||||||
Oporto (Católica) |
P LISBOA01 |
|||||||
Oporto |
P PORTO02 |
|||||||
ESLOVAQUIA | Bratislava | SK BRATISL02 | www.uniba.sk | |||||
REINO UNIDO |
Bristol |
UK BRISTOL01 |
B2 inglés | |||||
Glasgow |
UKGLASGOW01 |
B2 inglés | ||||||
Sheffield |
UK SHEFFIE01 |
C1 inglés | ||||||
Southampton |
UKSOUTHAM01 |
B2 inglés | ||||||
REPÚBLICA CHECA |
Olomouc |
CZOLOMOUC01 |
B2 inglés | |||||
SUIZA |
Berna |
CH BERN01 |
B2 alemán B2 francés B2 inglés |
|||||
Ginebra |
CH GENEVE01 |
B2 francés | ||||||
Neuchâtel |
CH NEUCHAT01 |
B2 francés B2 inglés |
||||||
RUMANÍA |
Iasi Alexandru Ioan Cuza |
RO IASI02 |
||||||
TURQUÍA |
Yeditepe Universitesi |
TR ISTANBU21 |
||||||
Estambul |
TR ISTANBU03 |
|||||||
DESTINOS PROGRAMA ARQUS |
||||||||
LEIPZIG
|
B2 Alemán B2 Inglés |
|||||||
BERGEN
|
B2 Inglés | |||||||
LYON (Lyon1 y Lyon2)
|
B2 Francés | |||||||
MIÑO
|
B2 Inglés B1 Portugués |
|||||||
BRESLAVIA (No hay oferta de derecho) |
B2 Inglés | |||||||
VILNA
|
B2 Inglés | |||||||
GRAZ |
B2 Alemán B2 Inglés |
|||||||
PADUA |
B1 Inglés | |||||||
WROCLAW |
B2 Inglés B2 Polaco |
Período de solicitud de las convocatorias Erasmus y Programa Propio de Movilidad (Estudios de Grado).
Normalmente el plazo de solicitud tiene lugar entre los meses de noviembre y diciembre de cada curso para la realización del intercambio en el curso siguiente.
La solicitud se realiza a través del icono Portales de Intercambio disponible en el Acceso Identificado.
Más información sobre las convocatorias, los destinos y la competencia lingüística en:
Coordinadores ERASMUS y Plan Propio.
Ciudad |
Coordinadores | Correo electrónico | ||
---|---|---|---|---|
Aix-en-Provence | Saúl González García | saul@ugr.es | ||
Angers (F ANGERS01) | Gálvez Jiménez, Aixa |
|
||
Antillas (FPOINT-P05) | Castillo Parrilla, José Antonio | |||
Antwerp (B ANTWERP62) |
|
|
||
Atenas (G ATHINE01) | Faggiani, Valentina | |||
Bari (I BARI01) | Roca Fernández-Castanys, Juan Antonio | |||
Bayreuth (D BAYREUT01) |
|
m@email | ||
Berlín (D BERLIN01) | García Miranda, Carmen | |||
Berna (CH BERN01) |
García Miranda, Carmen |
|||
Bialystok (PL BIALYST04) |
|
m@email | ||
Bidgoszs (PL BIDGOSZ01) | López Pico, Rubén |
|
||
Bolonia (I BOLOGNA01) | Martínez Dhier, Alejandro | |||
Bonn (D BONN01) | García Miranda, Carmen | |||
Miño(P BRAGA01) |
|
bombillar@ugr.es | ||
Bristol (UK BRISTOL01) | Rodriguez-Rico Roldán, Mª Victoria | |||
Bruselas (B BRUXEL02) | Castillo Parrilla, José Antonio | |||
Budapest (HU BUDAPES01) | Marín Ais, José Rafael | |||
Bratislava (SK BRATISL02) | Marín Ais, José Rafael | |||
Caen (F CAEN01) | García Caracuel, María | |||
Calabria (I REGGIO01) | Romero Garcés, José Luís | |||
Cagliari (I CAGLIAR01) | Castillo Parrilla, José Antonio | castillop@ugr.es | ||
Chieti/Pescara (I CHIETI01) | Romero Garcés, José Luís | |||
Cergy-Pontoise (F CERGY07) | Faggiani, Valentina | |||
Coimbra (P COIMBRA01) |
|
bombillar@ugr.es | ||
Cracovia (PL KRAKOW01) | Bombillar Sáenz, Francisco Miguel | bombillar@ugr.es | ||
Debrecen (HU DEBRECE01) | Marín Ais, José Rafael | |||
Dijon (F DIJON01) | García Miranda, Carmen | |||
Dublín (IRL DUBLIN01) | Rodríguez-Rico Roldán, Mª Victoria | |||
Enna (I ENNA01) | Romero Garcés, José Luís | |||
Erlangen (D ERLANGE01) | García Miranda, Carmen | |||
Estambul (TR ISTANBU03) | Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen | |||
Ferrara (I FERRARA01) | Garrido Carrillo, Francisco Javier | |||
Florencia (I FIRENZE01) |
|
|
||
Galway (IRL GALWAY01) | Fernández Caba, Inés | |||
Génova (I GENOVA01) | Garrido Carrillo, Francisco Javier | |||
Ginebra (CH GENEVE01) |
|
miranda@ugr.es | ||
Glasgow (UK GLASGOW01) | Rodriguez-Rico Roldán, Mª Victoria | |||
Göttingen (D GOTTING01) |
|
|||
Grenoble (F GRENOBL51) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Groningen (NL GRONING01) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Iasi (RO IASI02) | Garrido Carrillo, Francisco Javier | |||
Komotini (G KOMOTIN01) | Faggiani, Valentina | |||
Lecce (I LECCE01) | Sánchez-Mesa Martínez, Leonardo | |||
Le Havre (F LE-HAVR11) | García Caracuel, María | |||
Leiden (NL LEIDEN01) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Leipzig ( D LEIPZIG01) |
|
|||
Lieja (B LIEGE01) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Lieja - HELMO (B LIEGE37) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Lille (F LILLE03) | García Miranda, Carmen | |||
Lisboa (P LISBOA109) | Navarro Ortega, Asensio | asenavort@ugr.es | ||
Lodz (PL LODZ01) | López Pico, Rubén |
|
||
Lovaina (B LEUVEN01) |
Rojo Álvarez-Manzaneda, Leticia |
|||
Lovaina ( B LOUVAIN01) Criminología | González García, Saúl | saul@ugr.es | ||
Lovaina ( B LOUVAIN01) Criminología |
|
saul@ugr.es | ||
Lyon 3 (F LYON03) | Faggiani, Valentina | |||
Maastricht (NL MAASTRI01) | Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Marsella ( F MARSEIL84) | González García, Saúl | saul@ugr.es | ||
Messina (I MESSINA01) |
|
|
||
Milán (I MILANO01) |
|
|||
Módena (I MODENA01) | López Pico, Rubén |
|
||
Molise (I CAMPOBA01) | García Pérez, Rosa | |||
Montpelier (F MONPEL54) | García Caracuel, María |
|
||
Münster (D MUNSTER01) | Palazón Garrido, Mª Luisa | |||
Nantes (F NANTES01) |
Gálvez Jiménez, Aixa | |||
Nápoles (Federico II) (I NAPOLI01) | Caparrós Soler María del Carmen | |||
Nápoles03 (I NAPOLI03) | Caparrós Soler María del Carmen | |||
Nápoles09 (I NAPOLI09) |
|
|
||
Neuchâtel (CH NEUCHAT01) | García Miranda, Carmen | |||
Nijmegen (NL NIJMEGE01) |
|
|||
Olomouc (CZ OLOMOUC01) | Marín Ais, José Rafael | |||
Oporto (P PORTO02) | Caparrós Soler María del Carmen | |||
Oporto (Católica) (P LISBOA01) | Navarro Ortega, Asensio | asenavort@ugr.es | ||
Orleans (F ORLEANS01) | Faggiani, Valentina | valenf@ugr.es | ||
Osijek (HR OSIJEK01) | Macías Espejo, Belén | |||
Oslo (N OSLO01) |
|
|||
Padua (I PADOVA01) | Roca Fernández-Castanys, Juan Antonio | |||
Palermo (I PALERMO01) | García Pérez, Rosa | |||
Paris 2 (F PARIS002) | Faggiani, Valentina | |||
Paris 10 (F PARIS010) | Faggiani, Valentina | |||
París Saclay (F PARIS481) | Faggiani, Valentina | |||
Pavía (I PAVIA01) | García Pérez, Rosa | |||
Perugia (I PERUGIA01) | Roca Fernández-Castanys, Juan Antonio | |||
Pisa (I PISA01) | García Pérez, Rosa | |||
Poitiers (F POITIER01) | Faggiani, Valentina | |||
Potsdam (D POTSDAM01) | García Miranda, Carmen | |||
Praga (CZ PRAHA07) | López Sako, Masao Javier | |||
Regensburg (D REGENSB01) | García Miranda, Carmen |
|
||
Rennes (F RENNES01) | Garrido Carrillo, Francisco Javier | |||
Reggio ( I REGGIO01) | José Luís Romero Garcés | |||
Roma 4 Lumsa (I ROMA04) | García Lozano, Luis Miguel | |||
Roma 1 Sapienza (I ROMA01) |
|
lpalazon@ugr.es | ||
Roma 2 Tor Vergata (I ROMA02) | García Lozano, Luis Miguel | |||
Sannio (I BENEVEN02) | Arjona Sánchez, Miguel José | |||
Sassari (I SASSARI01) | Romero Garcés, José Luís | |||
Southampton (UK SOUTHAM01) | Rodríguez-Rico Roldán, Mª Victoria | |||
Sheffield (UK SHEFFIE01) |
|
m@email | ||
Siena (I SIENA01) | Martínez Dhier, Alejandro | |||
Schmalkalden (D SCHMALK01) | García Miranda, Carmen | |||
Split (HR SPLIT01) | Macías Espejo, Belén | |||
Stavanger (N STAVANG01) | Castillo Parrilla, José Antonio | |||
Teramo (I TERAMO01) | Belda Mercado, Javier | |||
Tesalónica (G THESSAL01) | Macías Espejo, Belén | |||
Torun (PL TORUN01) | Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen | |||
Turín (I TORINO01) | Conde Antequera, Jesús | |||
Toulouse (F TOULOUS01) | Garrido Carrillo, Francisco Javier | |||
Trieste (I TRIESTE01) | Caparrós Soler María del Carmen | |||
Tubingen (D TUBINGE01) | García Miranda, Carmen |
|
||
Turku (SF TURKU02) | Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen | |||
Utrecht (NL UTRECHT01) | Gálvez Jiménez, Aixa |
|
||
Varsovia (PL WARSZAW01) | López Sako, Masao Javier |
|
||
Vilna (LT VILNIUS06) | Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen | |||
Würzburg (D WURZBUR01) | García Miranda, Carmen |
|
||
Yeditepe (TR ISTANBU21) | Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen | |||
Doble Grado Derecho ADE (otros destinos) | García Miranda, Carmen |
|
||
Doble Grado Derecho-CCPP (otros destinos) | García Miranda, Carmen: Alemania, Austria, Suiza, Francia | |||
|
||||
Garrido Carrillo, Francisco Javier: Rumanía | ||||
Faggiani, Valentina: Chipre, Grecia | valenf@ugr.es | |||
Arjona Sánchez, Miguel José: Polonia, Italia |
|
|||
Rojo Álvarez-Manzaneda, Rafael: Bélgica | ||||
Marín Ais, José Rafael: Rep. Checa, Hungría, Eslovaquia | ||||
Durán Ruiz, Francisco Javier: Portugal |
|
|||
Gálvez Jiménez, Aixa: Países Bajos | ||||
Rodríguez-Rico Roldán, Mª Victoria: Irlanda, Reino Unido | ||||
Rojo Álvarez-Manzaneda, Carmen: Estonia, Letonia, Lituania, Turquía | ||||
PLAN PROPIO + Dimensión Internacional |
García Miranda, Carmen: EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda | |||
Navarro Ortega, Asensio: Latinoamérica | asenavort@ugr.es | |||
López Sako, Masao Javier: Euroasia | ||||
López Sako, Masao Javier: Japón |
Preguntas Frecuentes
1.- Acuerdo de estudios inicial
-
El Acuerdo de Estudios (LA, en adelante), (Learning Agreement) es el contrato académico entre la Universidad de Granada, el estudiante y la Universidad de destino. Para poder realizarlo debéis siempre acordar con el tutor académico la viabilidad del mismo de manera PREVIA a la tramitación.
Se DEBE tramitar el acuerdo de estudios vía SEDE ELECTRÓNICA; para ello, primero tienes que negociar con tu tutor/a las equivalencias entre asignaturas o créditos de la UGR con el "Borrador"; luego deberás incorporar en los distintos bloques de asignaturas, a cursar en destino y a reconocer en la UGR, en la sede electrónica, respetando lo acordado con tu tutor/a que te haya sido asignado.
Es muy importante reflejar correctamente las equivalencias entre bloques, puesto que será la información que servirá de base para el posterior reconocimiento académico que se realizará una vez finalice su estancia.
Debes consultar el tutorial publicada a través del Vicerrectorado de Internacionalización: http://internacional.ugr.es/pages/archivos/impresos/tutorialacuerdoestudiostelematico1
Les dejamos el documento que pueden utilizar para negociar con vuestro tutor el LA:
- Formulario de acuerdo de estudios inicial formato UGR (para todos los programas de movilidad internacional).
RECUERDA: la sede electrónica NO es una plataforma para consensuar el acuerdo con tu tutor.
Cuando la Vicedecana acceda a vuestra solicitud en la sede electrónica comprobará que la propuesta de acuerdo de estudios está consensuada con el tutor y procederá a dar el visto bueno, en su caso.
Os dejamos el formulario acuerdo de estudios de la UE que podréis utilizar de manera extraordinaria para la movilidad CEIMAR y Libre Movilidad:
-
Con carácter general, el número de créditos que puedes incluir en tu Acuerdo de Estudios es 60 créditos máximo para un curso completo o 30 créditos para un semestre (art. 20 Reglamento Movilidad Internacional de Estudiantes).
En atención a las normas de permanencia el mínimo número de créditos que puedes incluir en tu Acuerdo de Estudios es 42 créditos para un curso completo o 21 créditos por semestre (art. 2 Normas de Permanencia).
Los estudiantes del Doble Grado (tanto ADE/Derecho como CC Políticas/Derecho) podéis llevaros 78 créditos como máximo por curso académico y 39 por semestre.
Para que los créditos en destino y en origen sean los mismos podréis utilizar los créditos de optatividad genérica.
-
En principio y, salvo que sean los últimos créditos del Grado, NO, porque estás sujeto a las Normas de Permanencia y al Reglamento de Movilidad Internacional de Estudiantes, que obligan a hacer un mínimo de 42 créditos por curso completo en la Universidad de destino (21 créditos por semestre). No obstante, si esos créditos son LOS ÚLTIMOS CRÉDITOS que te quedan para finalizar el grado, entonces sí puedes incluir solo esos créditos en tu LA. ATENCIÓN, Si la movilidad se realiza dentro del programa ERASMUS + habrá que cumplir con el mínimo de 21 créditos por semestre o 42 por curso completo en cualquier circunstancia.
-
Podréis incluir en vuestro acuerdo de estudios créditos de prácticas e incluso los créditos del TFG siempre que las actividades que se vayan a realizar sean sustancialmente equivalentes en contenido y forma a las que haría en la UGR, y cumplan los requisitos académicos que los regulan tanto en destino como en origen:
- Prácticas externas, acuerdo sobre el contenido, informe del tutor en acogida, informe del estudiante etc.
- Trabajo de iniciación a la investigación, tutor académico en destino, defensa oral y calificación detallada.
En estos casos, vuestro tutor académico será la Vicedecana de Internacionalización.
-
Podréis incluir en vuestro acuerdo de estudios (y en sus modificaciones) asignaturas o cursos de aprendizaje de idiomas, estos cursos se considerarán créditos optativos o como actividades académicas dentro del cupo de los 12 créditos que la normativa contempla para este tipo de actividades.
Debéis cursar asignaturas en destino en lengua distinta del castellano en el 90% de vuestro acuerdo de estudios (por ejemplo, si os lleváis la carga máxima, sólo podréis cursar 6 créditos en español o 3 créditos en español por semestre).
-
Una vez que se hagan públicas las normas de matrícula para el curso 2022/2023 (antes del verano) se conocerán las fechas exactas para hacer la AUTOMATRÍCULA ONLINE (Acceso Identificado). Tradicionalmente suelen tener lugar a mediados del mes septiembre. Como es un procedimiento telemático se puede hacer desde cualquier ordenador conectado a Internet.
-
No, los créditos/asignaturas incluidos en el Acuerdo de Estudios se rigen por una normativa y plazos distintos a los de las asignaturas de las que te examinarás en la UGR, tal y como indica el cuadro siguiente:
Asignaturas incluidas en el Acuerdo de Estudios (a cursar en destino)
Asignaturas a examinar en la UGR (al margen de lo pactado en el LA)
Normativa
Reglamento de Movilidad de 26 de junio de 2019
Resolución del Rectorado
Plazo matrícula
Mediados de septiembre de 2022
julio y agosto de 2022. Tras este plazo de solicitud se debe confirmar la adjudicación, una vez propuesta por la Universidad.
Plazo de alteración de matrícula
Primer cuatrimestre tras la modificación de LA ( plazo para solicitar la modificación hasta el 31 de octubre).
Segundo cuatrimestre tras la modificación de LA ( plazo para solicitar la modificación hasta el 31 de marzo).
En ambos casos, las correspondientes alteraciones se practicarán de oficio, teniendo derecho a la devolución de precios públicos o una nueva carta de pago según las circunstancias.
Aproximadamente finales de septiembre 2022 a principios de octubre (por confirmar): SÍ se devuelven los precios públicos.
Aproximadamente mediados de febrero 2022 para el segundo cuatrimestre (por confirmar): NO se devuelven los precios públicos.
-
Debes de matricularte de asignaturas y créditos conforme a tu Acuerdo de Estudios:
- las asignaturas obligatorias y de formación básica deben matricularse con el código y nombre de la UGR. El sistema te reconoce como estudiante de movilidad y no te asigna ningún grupo.
- Se aconseja que los créditos de optatividad se correspondan con asignaturas específicas del plan de estudios (código y nombre de la UGR) a fin de facilitar el posterior reconocimiento académico.
-
Sí, debes de solicitar la EVALUACIÓN FINAL ÚNICA. Procedimiento:
- Solicitud: Mediante modelo específico de instancia que facilita el Departamento responsable de la docencia en cuestión. El escrito debe ir dirigido al Director o Directora del Departamento haciendo constar que realizas una movilidad (Erasmus+, Plan Propio o Libre Movilidad).
- El plazo para la solicitud con carácter general es en las dos primeras semanas de impartición de la asignatura.
- Esperar a la resolución del Departamento y, a continuación, contactar con el profesor o profesora de la asignatura en cuestión e informarle de que eres un/a estudiante en movilidad internacional. Confirmar con el profesor o profesora en qué consistirá la Evaluación Única Final (todas las Guías Docentes deben incluir información detallada al respecto).
-
Sí.
- Me voy por Derecho y quiero llevarme asignaturas de ADE o CCPP: debes consultarlo con las Oficinas de Relaciones Internacionales de las respectivas Facultades para que te sea asignado un tutor o tutora. Podrás negociar con él o ella las asignaturas que desees incluir en el Acuerdo de Estudios respecto de esa titulación (ADE/CCPP).
- Me voy por ADE o por CCPP y quiero llevarme asignaturas de Derecho: puedes consultar el tutor correspondiente a tu Destino en la página web de la Facultad de Derecho, y negociar con él o ella las asignaturas que deseas incluir en el Acuerdo de Estudios.
Una vez hecho el borrador del Acuerdo de Estudios, si se han incluido asignaturas de ambas titulaciones, se deberá contar con la firma de ambos tutores académicos, ya que ambos deben aceptar el acuerdo en sede para continuar con el procedimiento.
2.- Modificación del acuerdo de estudios
-
Una vez en destino, se os permitirá UNA sola modificación de vuestro acuerdo de estudios por cuatrimestre. Además, hay unos plazos para la presentación fuera de los cuales la solicitud es extemporánea:
- 31 de octubre para el primer cuatrimestre
- 31 de marzo para el segundo cuatrimestre
La modificación que propongáis estará basada siempre en motivos tasados (art. 8.1.b Reglamento de movilidad de la UGR):
- que haya discordancia entre las actividades académicas inicialmente previstas y las realmente ofrecidas en la universidad de destino,
- que la elección inicial resulta inadecuada o inviable.
En el segundo cuatrimestre no podrás modificar asignaturas cursadas en el primer cuatrimestre o de año completo.
-
Para poder solicitar la modificación debéis siempre acordar con el tutor académico la viabilidad de la misma de manera PREVIA a la solicitud de modificación.
Se DEBE tramitar la modificación vía SEDE ELECTRÓNICA; primero deberás negociar con tu tutor/a las equivalencias entre asignaturas o créditos de la UGR en el "Borrador", luego, deberás eliminar las asignaturas que no desees cursar e incorporar en los distintos bloques aquellas materias que tanto en destino como en origen quieras incluir.
Es muy importante reflejar correctamente las equivalencias entre bloques, puesto que será la información que servirá de base para el posterior reconocimiento académico que se realizará una vez finalice su estancia.
Debes consultar el tutorial publicado a través del Vicerrectorado de Internacionalización: http://internacional.ugr.es/pages/archivos/impresos/tutorialacuerdoestudiostelematico1
Les dejamos el documento que pueden utilizar para negociar con vuestro tutor la modificación del LA:
- Formulario de modificación de acuerdo de estudios (para todos los programas de movilidad internacional).
RECUERDA: la sede electrónica NO es una plataforma para consensuar el acuerdo.
Cuando la Vicedecana acceda a vuestra solicitud en la sede electrónica comprobará que la propuesta de acuerdo de estudios está consensuada con el tutor y procederá a dar el visto bueno, en su caso.
Os dejamos el formulario acuerdo de estudios de la UE que podréis utilizar de manera extraordinaria para la movilidad CEIMAR y Libre Movilidad:
-
Una vez solicitada y autorizada la modificación del Acuerdo de Estudios por el procedimiento establecido, la ORI Derecho se encarga de alterar la matrícula y de enviaros por correo electrónico la comunicación de carta de pago o devolución (si las hubiera). Siempre es conveniente comprobar el estado del expediente académico a través del la Oficina Virtual.
3.- Reconocimiento de estudios cursados en destino
-
Sí. Es esencial que cuando hayas terminado tu movilidad envíes a través de la sede electrónica tu certificado con las calificaciones que has obtenido en destino (transcript of records). Les dejamos el link del procedimiento aquí. La ORI hará llegar a vuestro tutor y a la Vicedecana el Transcript of Record y el último LA descargado directamente de la sede electrónica.
Si habéis obtenido la máxima calificación podréis optar a solicitar una matrícula de honor. La decisión de otorgarla es discrecional del tutor que en todo caso está asistido por los criterios adoptados por la Facultad de Derecho y que exponemos a continuación:
Criterios para el reconocimiento académico de matrículas de honor Documento presentado para la reunión de la Comisión de Relaciones Externas de 25 de octubre de 2018. En cumplimiento del Reglamento de la Universidad de Granada sobre Movilidad Internacional de Estudiantes, los estudiantes que obtengan la más alta calificación pueden optar la matrícula de honor. La decisión es discrecional y para ello, el profesor o profesora estará asistido por los siguientes criterios que hace públicos la Facultad de Derecho:
- El sobresaliente-honor sólo se podrá otorgar en el reconocimiento académico cuando el certificado de destino contenga alguna mención especial además de la calificación numérica (como por ejemplo "e lode" en Italia).
- En el caso de que el certificado de notas indique los porcentajes de estudiantes que obtienen la calificación máxima (algunas universidades inglesas, la Universidad de Varsovia, por ejemplo) si la calificación del estudiante está en el 5% de las mejores se le reconocerá la matrícula de honor.
- Por último, en caso de que no se encuentre asistencia por ninguno de los criterios anteriores, se tendrá en cuenta lo siguiente: (i) No se reconocerán con matrícula de honor asignaturas cursadas en la universidad de destino con una carga lectiva inferior a 5 créditos ECTS. (ii) La matrícula de honor se reconocerá en función del rendimiento general del estudiante en la universidad de destino y el expediente académico del estudiante.
- En todo caso, el tutor podrá requerir la información adicional que considere necesaria para su resolución y el Vicedecanato de Internacionalización de la Facultad de Derecho estudiará cada solicitud de forma individualizada.
Información específica para los estudiantes de Dobles Grados ADE y CCPP
Todos los trámites relativos tanto a Modificación como a Alteración de matrícula de las asignaturas de Derecho debéis hacerlos a través de la Sede Electrónica y ORI de Derecho (@email). Para las asignaturas del otro área deberéis contactar con la oficina respectiva de la Facultad de Políticas o Empresariales y seguir sus procedimientos.
Borradores de contratos de estudios
- Formulario de acuerdo de estudios inicial formato UGR (para todos los programas de movilidad internacional).
- Formulario de acuerdo de estudios inicial formato EACEA (europeo) Sólo programa Erasmus
- Formulario de modificación del acuerdo de estudios UGR (para todos los programas de movilidad internacional)
- Formulario de modificación del acuerdo de estudios formato EACEA (europeo) Sólo programa Erasmus.
Last but not least...
OTRAS CUESTIONES IMPORTANTES QUE NO PUEDES OLVIDAR
- En el plazo de UN MES desde tu llegada, debes enviar al Vicerrectorado de Internacionalización ‒NO a la ORI de Derecho‒ el CERTIFICADO DE LLEGADA a destino que acredite que ya te has incorporado, es condición sine qua non para poder modificar posteriormente.
- Consulta periódicamente tu expediente (a través de la Oficina Virtual) y comprueba que estás matriculado/a conforme a lo que recoge tu Acuerdo de Estudios (con sus modificaciones).
- Recuerda que, conforme al Reglamento de Movilidad Internacional de Estudiantes, a la vuelta no podrás realizar ningún cambio en tu Acuerdo de Estudios (y, por tanto, en tu matrícula) y eso puede tener consecuencias muy negativas no sólo académicas sino económicas (becas, matrícula de asignaturas por segunda vez, etc.).
- Consulta asiduamente tu correo electrónico de la UGR ya que a través de él te informaremos de todo lo necesario a saber en cada momento.
- No te dejes llevar por la información que te den estudiantes de otras universidades, ni siquiera de otras Facultades dentro de la UGR. Cada Centro tiene autonomía para fijar ciertos procedimientos y plazos. Ante cualquier duda, escribe a @email. La experiencia nos dice que algunos estudiantes de los que no hemos tenido noticias mientras han estado fuera suelen tener problemas a su vuelta por no haberse informado bien.
INCOMING Students




All Erasmus students are advised to fill in the online application from April 1st to May 15th for first semester or full academic year, and from October 1st to 31st for the second semester.
https://oficinavirtual.ugr.es/apli/intercambio/alumnos_in/index.html
How to do the online application?:
http://internacional.ugr.es/pages/perfiles/estudiantes/procedimientosolicitudonlineerasmus
Forms and sheets
os/impresos/impresosformularios#__doku_impresos_para_estudiantes_internacionales
Academic calendar:
https://www.ugr.es/personal/servicios/calendario-academico
Study guide:
All information about courses, timetables, professors, groups and exams
https://derecho.ugr.es/facultad/noticias/guia-estudios
Syllabus:
Law:
https://grados.ugr.es/derecho/static/GuiasDocentesManager
Criminology:
https://grados.ugr.es/criminologia/static/GuiasDocentesManager
Double degree Law and Business Administration:
https://www.ugr.es/estudiantes/grados/grado-administracion-direccion-empresas-derecho
Double degree Law and Political Science:
https://www.ugr.es/estudiantes/grados/grado-ciencias-politicas-administ-derecho

Facultad de Derecho (Law Faculty) Plaza de la Universidad, nº1, 18071, GRANADA

Aulario de Derecho, Av. de Fuente Nueva, nº11, 18001, GRANADA


Important links:
ACCESO IDENTIFICADO https://oficinavirtual.ugr.es/ai/

PRADO https://prado.ugr.es/

How to create an UGR e-mail address

How to create an account in GO.UGR.
https://ceprud.ugr.es/formacion-online/recursos-tutoriales/herramientas-google/usuario-go
How to get your student card (TUI, "Tarjeta Universitaria Inteligente)
https://csirc.ugr.es/informatica/tui/EmisionInstaTUI.html

The TUI will serve as a transport card (credibús) on Granada city buses. To know how to activate it:
https://ve.ugr.es/servicios/asistencia-estudiantil/credibus-universitario/activacion
How to get your UGR e-mail in your smartphone
In order to access all UGR resources, without being physically present at UGR, you need to download VPN.
How to use VPN?
https://csirc.ugr.es/informatica/RedUGR/VPN/

How to set up eduroam on your mobile phone and laptop
https://csirc.ugr.es/informatica/RedUGR/CVI/eduroam-conf.html
How to get date in secretary’s office
UGR APPS

UGR services
https://www.ugr.es/universidad/servicios
Mentor program
Special needs
https://internacional.ugr.es/pages/perfiles/estudiantes/discapacidad
STUDENTS INFORMATION CENTER
https://ve.ugr.es/servicios/centro-informacion-estudiantil
Accommodation
ESN GRANADA

CLM

SPORTS
UGR catering services
LAW LIBRARY

Facultad de Derecho Universidad de Granada, Calle Duquesa, 22, 18001 Granada
Information for international students
https://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/entrantes

PRÁCTICAS INTERNACIONALES
¿Sabes que puedes hacer prácticas en cualquier institución / organismo / empresa / despacho de abogados del mundo y te las podemos reconocer por la asignatura de Prácticas del Grado o como créditos de optatividad? Es una oportunidad única para tener una experiencia laboral en un contexto internacional que te puede abrir nuevas posibilidades.
La gestión del programa la realiza el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (CPEP) de la UGR, y puedes contactar con ellos a través de su web: http://cpep.ugr.es/ y en su email @email. Hacen sesiones informativas semanales!!
La evaluación de la idoneidad de la institución de acogida y del contenido inicial de las prácticas será valorada por el responsable de Internacionalización de la Facultad de Derecho quien os firmará el Acuerdo de Estudios. En la ORI de Derecho gestionaremos tu acuerdo de estudios y el reconocimiento académico. El correo es @email
Puedes hacer prácticas internacionales a través de los siguientes programas:
- Erasmus+ Prácticas
- Plan Propio de Prácticas Transnacionales
- Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
Los estudiantes de Grado podéis disfrutar la ayuda de Erasmus+ hasta agotar los 12 meses a los que tenéis derecho. Si no te has ido de Erasmus+ o no has agotado los 12 meses, puedes solicitar una o varias becas para las prácticas internacionales de mínimo 2 meses. Los destinos pueden ser cualquier empresa, entidad, u organismo ubicado en la UE incluyendo los territorios europeos de ultramar!!! Además, estas prácticas están remuneradas.
Si prefieres ir a cualquier parte del mundo puedes utilizar el Plan Propio de Prácticas Internacionales o del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación para irte a cualquiera de las embajadas y consulados de España.
Reconocimiento académico:
- Para que tus prácticas te las podamos reconocer como la asignatura de Prácticas del Grado (Derecho, Criminología, doble ADE y Derecho, y doble CCPP y Derecho) tendrás que hacer un acuerdo de estudios de prácticas en el que se incluya la duración de las prácticas, que será de mínimo 150 horas y el contenido jurídico o de criminología de las mismas.
- Si no necesitas el reconocimiento de las prácticas o tu trabajo va a carecer de contenido jurídico específico o en el ámbito de la criminología, te las reconoceremos como créditos de optatividad (mínimo 6 ECTS).
- En el caso en el que no haya reconocimiento, se hará una mención en el título.
Para mayor información os dejamos aquí la guía y el formulario de reconocimiento que nos tendrás que hacer llegar a @email cuando vuelvas!!
Además, encontraréis aquí el modelo de learning agreement para prácticas Erasmus+ y el modelo de learning agreement para las del Programa Propio y del Ministerio.
Programa Erasmus de movilidad híbrida/Blended mobility: movilidad internacional online y de corta duración (BIP)
Bajo el paraguas de Erasmus+ se financian programas de movilidad internacional que combinan un periodo de movilidad y una estancia breve de movilidad física en el extranjero. Son los Blended Intensive Programs (BIP) y los Blended Mobility (BM).
Desde febrero a mayo la Facultad de Derecho organiza dos BIP de los que puedes beneficiarte para tener una movilidad internacional sin que inviertas mucho tiempo o gastes muchos recursos. También con las universidades de Lyon y Ferrara se puede solicitar movilidad híbrida no adscrita a ningún programa. Recibirás una ayuda per diem y el reconocimiento académico de la movilidad híbrida.
Para más información escribe a @email y está atento a la convocatoria que lanza el Vicerrectorado de Internacionalización.
Para 2022-2023 la Facultad seleccionará candidatos para dos BIP
BIP Poitiers-Cracovia-KU Leuven-Granada – Global Citizenship and Security
- Titulación:
- Grado en Derecho
- Grado en criminología
- Doble Grado Derecho y ADE
- Doble Grado Derecho y Ciencias Políticas
- Número de plazas:
- 6
- Universidades socias:
- Universidad de Poitiers
- Universidad Jaguelónica de Cracovia
- Universidad Católica de Lovaina (KUL)
- Duración (días) y fechas de la formación virtual:
- 72 días
- 3 de febrero a 16 de abril 2023
- Duración (días) y fechas de la formación presencial:
- 5 días
- 17 al 21 de abril 2023
- Lugar de celebración de la formación presencial:
- Poitiers (FR)
- Reconocimiento académico:
- TFG
- Requisito lingüístico:
- Inglés B2
- Se valorará como mérito el reconocimiento de francés o de polaco.
- Otros requisitos:
- Ser estudiante de cuarto curso del Grado en Derecho, cuarto curso del Grado en Criminología, quinto curso del Doble Grado Derecho-ADE, o quinto curso del Doble Grado Derecho y Ciencias Políticas.
- Estar matriculado del TFG o cumplir con los requisitos para estar matriculado en el TFG en el momento de iniciar la movilidad online
BIP Padua-Lisboa-Granada – Digital Society and Legal Design
- Titulación:
- Grado en Derecho
- Grado en criminología
- Doble Grado Derecho y ADE
- Doble Grado Derecho y Ciencias Políticas
- Número de plazas:
- 10
- Universidad socia:
- Universidad de Padua
- Universidad de Lisboa
- Duración (días) y fechas de la formación virtual:
- 62 días, desde 27 de febrero al 30 de Abril.
- Duración (días) y fechas de la formación presencial:
- 5 días, 22-27de Mayo.
- Lugar de celebración de la formación presencial:
- Padua
- Reconocimiento académico:
- 6 ECTS
- Requisito lingüístico:
- B1 inglés
- Se valorará como mérito un nivel superior de inglés y el certificado de italiano o de portugués.
ERASMUS + Dimensión Internacional
También tienes la oportunidad de irte un poquito más lejos. El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada convoca plazas de movilidad internacional destinadas a estudiantes de la Universidad de Granada, de acuerdo con los acuerdos interinstitucionales formalizados en el marco del proyecto de movilidad Erasmus +. Dimensión Internacional de la UGR, en los siguientes países:
-
Europa: Albania, Bosnia Herzegovina, Serbia.
-
Países vecinos del Este: Armenia, Bielorrusia, Georgia, Ucrania, Rusia;
-
Países vecinos del Sur: Israel, Libano, Jordania ,Túnez.
El acuerdo de estudios y la movilidad en sí siguen el modelo del Erasmus tradicional en Grado.
Los tutores que coordinarán al estudiante se asimilarán a los asignados para el Plan Propio (consultar la tabla del punto 1).
Más info: http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/dimens...
Plan propio y libre movilidad
Las convocatorias vigentes de movilidad internacional de estudiantes en el marco del Plan propio de la Universidad de Granada de movilidad de estudiantes se pueden consultar en la web del vicerrectorado de internacionalización.
El programa propio comprende una serie de subprogramas de movilidad con Países Árabes, Este de Europa, EE.UU. y Canadá, América Latina, Australia y Extremo Oriente, desarrollados a partir de los numerosos convenios bilaterales vigentes, de los que se benefician en la actualidad un total de unos 700 estudiantes de grado y de posgrado.
Asimismo, la Universidad de Granada participa en acciones de movilidad de estudiantes organizadas a través de distintas redes, asociaciones y proyectos internacionales. El Erasmus Mundus External Co-operation Window es un programa de movilidad y de cooperación de la UE, enmarcado en el campo de la enseñanza superior y centrado en promocionar el entendimiento y la colaboración entre Europa y Terceros Países, tales como Brasil, Paraguay, Uruguay, Cuba o Venezuela, en el marco del programa Monesia.
Además, la Libre Movilidad te permite realizar una estancia de estudios en otra Universidad fuera de España al margen de los convenios y convocatorias de la UGR. Recuerda que tendrías que buscar una Universidad que NO tenga convenio con nuestra facultad.
Los plazos y la convocatoria depende del Vicerrectorado central.
Cursos de Verano en la Facultad de Derecho
Curso de verano: Stetson Universtiy College of Law (EE.UU.) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada
(SUSPENDIDO TEMPORALMENTE)
Como en años anteriores, el Stetson’s Institute for Comparative and International Law celebra en la Fa¬cultad de Derecho de la Universidad de Granada una nueva edición de su programa académico “Study Abroad in Spain”. Este curso de verano orga¬nizado por la «Stetson University College of Law» y con el que colabora la Facultad de Derecho de la Universi¬dad de Granada es uno de los 50 cursos de verano reconocidos por el Colegio de Abogados Nacional esta¬dounidense como Instituto en Derecho Internacional y Comparado oficial susceptible de ser reconocido como créditos para los estudios de Derecho en los Estados Unidos.
Un número de plazas limitadas están disponibles para los estudiantes de la Facultad de Derecho que dispongan de un nivel B2 o superior de inglés, pudiendo compartir clases y visitas institucionales en Granada con alumnos de Derecho estadounidenses que proceden de diferentes estados del país.
La duración del curso es de cuatro semanas (de lunes a jueves en sesión de mañana), pudiendo los estudiantes de la UGR acudir las dos primeras semanas o las dos segundas. En el curso participan grandes expertos en Derecho Internacional y Comparado del sector académico de los Estados Unidos.
A la finalización del curso los alumnos inscritos deberán superar una prueba para obtener el diploma de realización del curso y conseguir los créditos ECTS solicitados. La asistencia será contralada.
Curso Académico 2018/2019
Stetson's summer course in the University of Granada
Presentación:
The Stetson study program is designed to prepare lawyers to explore international movements and trends as related to politics and government to ascertain the role of the law. In the context of multiple political movements around the world, this program is intended to explore the influence and impact of the law as related to the administration and function of government and policy-making.
Fechas y organización:
UGR students will choose to be enrolled in two modules (one per week) that focus on comparative and international law issues.
- Period 1: From June 10th to 20th – 2 weeks, or
- Period 2: From June 24th to July 4th – 2 weeks
(Monday to Thursday, from 10.00 to 13.15)
- Week 1 (June 10-13, 2019): Global Litigation: The American Perspective (Professor Michael Dale, Nova Southeastern University, Shepard Broad College of Law)
- Week 2 (June 17-20, 2019): The EU's General Data Protection Regulation (GDPR) (Dr. Timothy Kaye, Stetson University College of Law)
- Week 3 (June 24-27, 2019): International Data Privacy Under the New GDPR (Professor Allyson Haynes Stuart, Charleston School of Law)
- Week 4 (July 1-4, 2019): International and Comparative Competition Law (Professor Mark Bauer, Stetson University College of Law)
See Courses for a more complete description of the classes offered. See Class SCHEDULE
-
Lugar de realización del curso: The classroom is located at the Universidad de Granada (Aula 22 del Aulario de Derecho).
-
Idioma del curso: All course instruction will be in English.
-
Solicitud de inscripción: Los estudiantes interesados deberán rellenar y remitir el FORMULARIO con los documentos indicados a la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la UGR o bien por correo electrónico en un único archivo a: @email hasta el 31 DE MAYO (viernes), asunto: "Curso Stetson"
-
Créditos ECTS: Se han solicitado 2 créditos ECTS de libre optatividad
-
El precio de la inscripción es de 30€.
-
Selección: En caso de superar el número de plazas disponibles entre los solicitantes que cumplan los requisitos, se tendrá en cuenta la acreditación lingüística y expediente académico, realizando una selección proporcional entre estudiantes de Grado (prioritariamente de cursos superiores) y de Máster (prioritariamente vinculados a temas jurídicos y/o internacionales).
-
Listado provisional de admitidos: 4 de junio de 2019, en la web de la Facultad de Derecho
-
Plazo de reclamaciones: hasta el 6 de junio de 2019, a través de @email
-
Listado definitivo de admitidos: 7 de junio de 2019
-