
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.
El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Publicación calendario elecciones sindicales 2023 Personal Funcionario y laboral UGR.
Exposición pública del Reglamento de e Convivencia de la Universidad de Granada y Régimen Disciplinario de su Estudiantado, a los efectos de que durante un período de quince días naturales, antes de su aprobación por el Consejo de Gobierno, sea conocido y puedan hacerse las sugerencias que se considere oportunas.
"Tras las huellas del Colegio de San Pablo: de escuela jesuita a Facultad de Derecho", conferencia impartida por la Dra. Dª María del Carmen Vílchez Lara, Profesora del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada.
Congreso de Derecho Privado, Responsabilidad y Consumo organizado por el Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano, el Máster en Derecho de los Negocios y la propia Facultad, Congreso en el que participan ponentes de numerosas Universidades españolas (Almería, Jaén, Extremadura, Carlos III, Salamanca, Barcelona...), europeas ( Perugia, Parma, Nápoles...) y americanas (La Salle de Buriles, UDELAR de la República del Uruguay, Buenos Aires...).
Horarios del curso académico 2022/23 con indicación del Profesorado que lo imparte.
los próximos jueves y viernes, 2 y 3 de febrero de 2023, tendrá lugar en la Sala de vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada el Congreso Internacional: "Inmigración y crisis del Estado de Derecho en la UE: tendencias y perspectivas de reforma".
El pasado día 27 de enero, la Facultad de Derecho celebró la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort. Los actos solemnes estuvieron presididos por la Sra. Rectora Magnífica de nuestra Universidad.
Presentado el retrato oficial del anterior Decano de la Facultad, Profesor Dr. Miguel Olmedo Cardenete.
Esta Jornada pretende una reflexión amplia, social,
normativa, histórica y filosófica sobre el desarrollo de nuestras relaciones con los
animales y el futuro de las mismas en un marco necesario como es el del
pensamiento académico y universitario, en el contexto de la aprobación del proyecto de Ley de protección, Derechos y Bienestar animal.